jueves, 12 de abril de 2012

la musica






Desde los orígenes de la civilización, el hombre primitivo comienza a utilizar la danza y las ceremonias religiosas, para rogar a los dioses que resulten fructíferos la caza y los cultivos. A la vez va elaborando las técnicas de los sonidos con los que se comenzaron a acompañar los ritos.
Cada cultura tuvo concepciones diferentes en la apreciación y valor de la música. Unos le daban valor totalmente humano mientras que otros querían comunicarse con los espíritus.
En la civilización griega, en la época de la escuela Pitagórica, la música se transforma en la ciencia de los sonidos, se la relaciona con las matemáticas. Se elabora una concepción cósmica, relacionándola a la vez con la filosofía.

lunes, 9 de abril de 2012

EL FESTIVAL VALLENATO

El Festival de la Leyenda Vallenata es la gran fiesta de la cultura popular que se celebra en Valledupar, capital del departamento de El Cesar, a finales de abril, en las fechas tradicionales 26, 27, 28, 29 y 30, y por excepción en cualquier otra que decidan sus autoridades. Se define como un certamen que trabaja y propende por la defensa y difusión de la expresión folclórica y popular conocida como Música Vallenata en sus cuatro aires, Paseo, Merengue, Puya y Son.
3

SEMANA SANTA

" La Semana Santa es el periodo sagrado de los Cristianos que va del Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección. En estas fechas, es cuando se vive más intensamente en el Cristianismo, ya que en estas fechas se rememora de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. La Semana Santa 2012 seguirá los mismos pasos que la del 2011, situándose en una de las celebraciones religiosas más populares. "

La Semana Santa en España se celebra de una forma especial ya que constituye el festejo más importante en grandes ciudades como Sevilla, Málaga, Córdoba y Granada. Tiene especial relevancia las ciudades del sur de la península, ya que los ciudadanos suelen ser más devotos. Quizá la más conocida sea la sevillana, ya que se vive con especial fervor y por la cual todos los hoteles en Sevilla alcanzan el lleno total en estas fechas.
En cada ciudad, esta conmemoración de la muerte y resurección de Cristo se vive de forma muy parecida, pero no igual. Ya que las vestimentas y las costumbres difieren en las distintas localizaciones.

jueves, 29 de marzo de 2012

EL SIDA


¿Qué es el SIDA?


El SIDA es una afección médica. A una persona se le diagnostica SIDA cuando su sistema inmunológico es demasiado débil para combatir las infecciones.
Desde que el SIDA se identificó por primera vez a comienzos de la década de los ochenta, un número sin precedentes de personas se vieron afectadas por la epidemia mundial de SIDA. Actualmente, se calcula que hay 33,3 millones de personas que viven con VIH/SIDA.
¿Qué provoca el SIDA?
El SIDA es provocado por el virus del VIH.
El VIH es un virus que ataca gradualmente las células del sistema inmunológico. Como el virus del VIH daña en forma progresiva estas células, el cuerpo se vuelve más vulnerable a las infecciones, las cuales son más difíciles de combatir. Se dice que una persona tiene SIDA cuando la infección por VIH está en un nivel muy avanzado. Pueden pasar años antes de que el VIH haya producido suficiente daño en el sistema inmunológico y que el SIDA se desarrolle.

domingo, 18 de marzo de 2012

EL RESPETO

 








SIGNIFICA VALORAR A LOS DEMAS, ACATAR SU AUTORIDAD Y CONSIDERAR SU DIGNIDAD. EL RESPETO SE ACOGE SIEMPRE A LA VERDAD; NO TOLERA BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA LA MENTIRA Y REPUGNA LA CALUMNIA Y EL ENGAÑO.